ANTITUSIVOS
ACEITE ESENCIAL ABETO BALSÁMICO 10 ml. PRANARÒM
ACEITE ESENCIAL DE LIMON CASCARA BIO 10 ml. PRANARÔM
ACEITE ESENCIAL EUCALYPTUS RADIATA BIO PRANARÔM 10 ML.
¿Qué son los antitusivos?
Los antitusivos son preparados a base de plantas pensados para favorecer, controlar y calmar la tos.
Clasificación de los antitusivos
- Opiáceos: son los más usados como antitusivos, producen adicción y tienen otros efectos como analgésicos y antidiarreicos.
- Codeína: es el prototipo de los antitusivos, muy utilizado y su efectividad sirve de referencia a nuevas drogas actúa deprimiendo el centro de la tos.
- Dextrometorfano: análogo de la codeína, de eficacia antitusivo similar demostrada en ensayos clínicos controlados. Produce liberación de histamina, no deprime la actividad ciliar. Carece de acción analgésica y depresora respiratoria, con mínima posibilidad de adicción y tiene menor intolerancia digestiva con relación a la codeína.
- Otros opiáceos tales como la noscapina, dihidrocodeína o la folcodina han sido menos estudiados y probablemente no ofrecen ninguna ventaja.
- No opiáceos: cuya eficacia supresora de la tos puede existir aunque no demostrada en ensayos clínicos controlados. Se desconoce el mecanismo de acción. Entre ellos cabe mencionar a: clofedianol, cloperastina; levodropropizina; benzonatato; carbetapentano; clobutinol; caramifeno; dimetoxanato; oxolamina; fominoben. La difenhidramina: actúa más como depresor central que como antihistamínico. El ipratropio actúa sobre una rama eferente y modifica factores mucociliares.
Existen en el mercado una diversidad de preparados antitusígenos. integrados por varios componentes: simpaticomiméticos (efedrina); descongestionantes (mentol): mucolíticos (bromhexina): antibióticos, antihistamínicos (clorfeniramina); anticolinérgicos (atropina): anestésicos locales (benzocaína): AINE (paracetamol): esteroides (dexametasona); vitaminas (tiamina, piridoxina); estimulantes respiratorios (alcanfor).
Se trata de combinaciones de dosis fijas cuya presencia no tiene una base farmacológica o clínica racional.
¿Cómo actúan los antitusivos?
Los antitusígenos son compuestos que actúan sobre el sistema nervioso central o periférico para suprimir el reflejo de la tos. Puesto que este reflejo es necesario para expulsar las secreciones que se acumulan en las vías respiratorias, la administración de estos fármacos está contraindicada en casos de tos productiva.
Antitusivos naturales:
En nuestra tienda online puedes encontrar una infinidad de antitusivos naturales para calmar y aliviar la tos, nuestros recomendados son:
- Protescapin jarabe.
- Protectium pectoral.
- Tosaliv Jarabe.
- Jarabe respiración fácil, apto para embarazadas y lactancia.
- Santasapina.
Y para los más pequeños de la casa, a partir de los 6 meses:
- Aprolis leriform.
- Pediakid nariz-garganta.